Esther Merinero
Madrid, 1994
Esther Merinero
Obras disponibles↗
Esther Merinero (1994, Madrid). Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Chelsea College of Arts. Posteriormente graduada en MA Sculpture, por el Royal College of Art, gracias a una beca otorgada por la Fundació “la Caixa” (2019) para estudios de posgrado en el extranjero. Durante 2021 continuó con la producción de su obra gracias a una ayuda para las artes visuales de la Comunidad de Madrid y en 2022 fue otorgada el premio de Circuitos de las Artes Plásticas. Su obra ha sido incluida en exposiciones internacionales en Dada Post (Berlín), Centre del Carme (Valencia), Centro Centro (Madrid), Charsoo Honar (Teherán) o Saatchi Gallery (Londres), entre otras. Ahora, representada por Pradiauto (Madrid), mostrará su trabajo en Centre Civic Can Felipa (Barcelona) con una exposición individual. Esther también ha impartido conferencias y talleres a nivel internacional en instituciones como University of the Arts (Londres), University for the Creative Arts (Farnham) o en Espositivo Academy (Madrid), y ha comisariado exposiciones como Archipiélago en la antigua Embajada Británica en Madrid, o Baldea.
El trabajo de Esther presta atención a los pequeños detalles que dan significado a eventos en nuestro día a día y los convierten en memorias, proponiendo así narrativas paralelas que parten de una realidad. Los objetos se convierten en colecciones, en listas de obsesiones, y la carga emotiva que adquieren les hace tener un peso equivalente al de un sujeto. Estos objetos son otro tipo de cuerpo, que puede interactuar y sentir, pero que también puede escapar o perderse. Estos objetos, si se pierden o escapan entre los agujeros, son irremplazables, pues sirven de objeto pero también de escudo, y una vez desaparece éste se puede ver el vacío que deja, el agujero. Este interés responde a la compleja relación entre volúmenes formalmente separados pero emocionalmente unidos, y los relaciona dentro de fantásticos escenarios.
Su práctica presta una constante atención a las nociones de accidente, el amor y la fragilidad, que responden a una urgencia dentro de la situación social contemporánea en la que vivimos. Esther desarrolla estas ideas a través de una variedad de medios que se activan desde el uso de imágenes, objetos o textos que crecen hacia una materialidad escultórica, narrativa y escénica; pudiendo ser ésta activada a través de agentes concretos y el público.
Esther Merinero (1994, Madrid). Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Chelsea College of Arts. Posteriormente graduada en MA Sculpture, por el Royal College of Art, gracias a una beca otorgada por la Fundació “la Caixa” (2019) para estudios de posgrado en el extranjero. Durante 2021 continuó con la producción de su obra gracias a una ayuda para las artes visuales de la Comunidad de Madrid y en 2022 fue otorgada el premio de Circuitos de las Artes Plásticas. Su obra ha sido incluida en exposiciones internacionales en Dada Post (Berlín), Centre del Carme (Valencia), Centro Centro (Madrid), Charsoo Honar (Teherán) o Saatchi Gallery (Londres), entre otras. Ahora, representada por Pradiauto (Madrid), mostrará su trabajo en Centre Civic Can Felipa (Barcelona) con una exposición individual. Esther también ha impartido conferencias y talleres a nivel internacional en instituciones como University of the Arts (Londres), University for the Creative Arts (Farnham) o en Espositivo Academy (Madrid), y ha comisariado exposiciones como Archipiélago en la antigua Embajada Británica en Madrid, o Baldea.
El trabajo de Esther presta atención a los pequeños detalles que dan significado a eventos en nuestro día a día y los convierten en memorias, proponiendo así narrativas paralelas que parten de una realidad. Los objetos se convierten en colecciones, en listas de obsesiones, y la carga emotiva que adquieren les hace tener un peso equivalente al de un sujeto. Estos objetos son otro tipo de cuerpo, que puede interactuar y sentir, pero que también puede escapar o perderse. Estos objetos, si se pierden o escapan entre los agujeros, son irremplazables, pues sirven de objeto pero también de escudo, y una vez desaparece éste se puede ver el vacío que deja, el agujero. Este interés responde a la compleja relación entre volúmenes formalmente separados pero emocionalmente unidos, y los relaciona dentro de fantásticos escenarios.
Su práctica presta una constante atención a las nociones de accidente, el amor y la fragilidad, que responden a una urgencia dentro de la situación social contemporánea en la que vivimos. Esther desarrolla estas ideas a través de una variedad de medios que se activan desde el uso de imágenes, objetos o textos que crecen hacia una materialidad escultórica, narrativa y escénica; pudiendo ser ésta activada a través de agentes concretos y el público.
EXPOSICIONES/ EXHIBITIONS +
Proyectos individuales/ Individual projects
2024 La 1:11 y se te escapa, Centre Civic Can Felipa, Barcelona
2023 Heart Keeper, Pradiauto, Madrid
2022 Enredo; un hilo de plata, Feria ArteSantander, Santander
2021 Holding me, aprieta bien el puño y un rato más, Habitación Número 34, Madrid (octubre – noviembre)
2020 I broke out of silk walls for you, Aparador Monteleón, Madrid (septiembre – noviembre)
2019 I’ll be home soon, Alimentación 30, Madrid (mayo – julio)
2017 The Sky Club Lounge, The Sketch Up Residency Project, Exposición Online
2016 ESC, Espacio Cultural Volturno, Madrid (abril)
Proyectos grupales/ Group projects
2023
TODOTERRENO. Guetadar, Navarra
Todo lo demás. Centro Centro, Madrid
Between Here and There. Season SZN, Londres
2022
Fertile Soil. VO Curations, Londres
La Cámara del Eco. Sala Arte Joven, Madrid
Around, Above and Beyond. Pradiauto, Madrid
La flecha que mata el tiempo. ABM, Madrid
2021
London Grads Now, Saatchi Gallery, Londres
Meatspace, The Koppel Project Gallery, Londres
De oro en su núcleo, Pradiauto, Madrid
El Dormitorio, CCCC, Valencia
PROXY, Cromwell Place, Londres
Hot Links, Pradiauto, Madrid
2020
Sweaty Potatoes, The Cricketers, Londres
Aragon Park, Aragon Park, Madrid
SOAP, Comisariada por Body Odor Studios, Exposición Online
Dirty Hands and Revelations: The Great Oxygenation Event, Standpoint Gallery, Londres
2019
Villa Rosa, 20 – 21 Visual Arts Centre Scunthorpe
Solo Show, comisariada por Casa Antillón, Casabanchel, Madrid
Ni si, ni no; ni blanco, ni negro, Calle Vista Alegre, Madrid
Fósiles Siempre, Moneo Brock, Madrid
BALDEA, Calle Islas Británicas 5, Madrid
But we don’t leave pyramids, Comisariado por GAPS, Tehran, Iran
2018
Futuro Im_perfecto, Hybrid Festival, Madrid
Archipiélago, Antigua Embajada Británica, Madrid
The Act of Homemaking: claiming space, Dada Post, Berlín
OPENSTUDIO. Ey!Studio, Madrid
2017
Some of these places (Summer Solstice), Im Leeren Raum, Berlín
2016
No More Bagels, Los Angeles
Expo01: A praxis of too many dinner parties, Madrid
2015
Translations, Triangle Space, Londres
Slippers, Maverick projects, Londres
979m of falling, Discovery Channel Building, Londres
Spike Island Open, KINO, Open Studios, Bristol
It is coming, it’s just not here yet, Harts Lane Studios
2024 La 1:11 y se te escapa, Centre Civic Can Felipa, Barcelona
2023 Heart Keeper, Pradiauto, Madrid
2022 Enredo; un hilo de plata, Feria ArteSantander, Santander
2021 Holding me, aprieta bien el puño y un rato más, Habitación Número 34, Madrid (octubre – noviembre)
2020 I broke out of silk walls for you, Aparador Monteleón, Madrid (septiembre – noviembre)
2019 I’ll be home soon, Alimentación 30, Madrid (mayo – julio)
2017 The Sky Club Lounge, The Sketch Up Residency Project, Exposición Online
2016 ESC, Espacio Cultural Volturno, Madrid (abril)
Proyectos grupales/ Group projects
2023
TODOTERRENO. Guetadar, Navarra
Todo lo demás. Centro Centro, Madrid
Between Here and There. Season SZN, Londres
2022
Fertile Soil. VO Curations, Londres
La Cámara del Eco. Sala Arte Joven, Madrid
Around, Above and Beyond. Pradiauto, Madrid
La flecha que mata el tiempo. ABM, Madrid
2021
London Grads Now, Saatchi Gallery, Londres
Meatspace, The Koppel Project Gallery, Londres
De oro en su núcleo, Pradiauto, Madrid
El Dormitorio, CCCC, Valencia
PROXY, Cromwell Place, Londres
Hot Links, Pradiauto, Madrid
2020
Sweaty Potatoes, The Cricketers, Londres
Aragon Park, Aragon Park, Madrid
SOAP, Comisariada por Body Odor Studios, Exposición Online
Dirty Hands and Revelations: The Great Oxygenation Event, Standpoint Gallery, Londres
2019
Villa Rosa, 20 – 21 Visual Arts Centre Scunthorpe
Solo Show, comisariada por Casa Antillón, Casabanchel, Madrid
Ni si, ni no; ni blanco, ni negro, Calle Vista Alegre, Madrid
Fósiles Siempre, Moneo Brock, Madrid
BALDEA, Calle Islas Británicas 5, Madrid
But we don’t leave pyramids, Comisariado por GAPS, Tehran, Iran
2018
Futuro Im_perfecto, Hybrid Festival, Madrid
Archipiélago, Antigua Embajada Británica, Madrid
The Act of Homemaking: claiming space, Dada Post, Berlín
OPENSTUDIO. Ey!Studio, Madrid
2017
Some of these places (Summer Solstice), Im Leeren Raum, Berlín
2016
No More Bagels, Los Angeles
Expo01: A praxis of too many dinner parties, Madrid
2015
Translations, Triangle Space, Londres
Slippers, Maverick projects, Londres
979m of falling, Discovery Channel Building, Londres
Spike Island Open, KINO, Open Studios, Bristol
It is coming, it’s just not here yet, Harts Lane Studios
RESIDENCIAS Y PREMIOS/ RESIDENCES AND AWARDS +
2022 XXXIII Circuitos Artes Plásticas
Can Felipa Arts Visuals
2021 Beca de artes visuales de la Comunidad de Madrid
2020 Ganador del premio ArteLateral
Programa de residencia, Standpoint Gallery, Londres
2019 Beca para estudios de posgrado, Fundació La Caixa
2018 II Encuentro de Artistas de Castilla y León
Seleccionada para el grupo de investigación Conversación Abierta, Sala Alcalá 31, Madrid
Estudio seleccionado dentro del programa OPENSTUDIO, Madrid
2016 Ganadora del premio South Kiosk, Londres
2015 Primer premio, Discovery Channel, Londres
Premio de exposición, Ayto. de Pozuelo de Alarcón, Madrid
Can Felipa Arts Visuals
2021 Beca de artes visuales de la Comunidad de Madrid
2020 Ganador del premio ArteLateral
Programa de residencia, Standpoint Gallery, Londres
2019 Beca para estudios de posgrado, Fundació La Caixa
2018 II Encuentro de Artistas de Castilla y León
Seleccionada para el grupo de investigación Conversación Abierta, Sala Alcalá 31, Madrid
Estudio seleccionado dentro del programa OPENSTUDIO, Madrid
2016 Ganadora del premio South Kiosk, Londres
2015 Primer premio, Discovery Channel, Londres
Premio de exposición, Ayto. de Pozuelo de Alarcón, Madrid
TEXTOS PUBLICADOS/ PUBLISHED WORKS +
2023 Matter no. 03: to be remembered Making Kin Animal Series, Cthulhu Books
2020 Tongue MP3 500 LT, ARC Magazine, Royal College of Art
2019 Fermentar; crear vínculos a largo plazo (con Sonia Fernández Pan), ¿Qué escuchaste?, Comunidad de Madrid, 2019, pp. 73 – 86
2020 Tongue MP3 500 LT, ARC Magazine, Royal College of Art
2019 Fermentar; crear vínculos a largo plazo (con Sonia Fernández Pan), ¿Qué escuchaste?, Comunidad de Madrid, 2019, pp. 73 – 86
PRENSA/ PRESS +
Prensa
2023 Umbrales Permeables, por Nerea Ubieto, ABC Cultural, 28.01.2023
2021 Desatados: Esther Merinero, por Mario Rey, RTVE onlline, 26.11.2021
10 Artworks you need to see at London Grads Now 2021, Mark Westall., Fad Magazine, 05.11.2021
2020 Abrazos y codazos: la intimidad confusa, por Jorge Van den Eyden, Exit Express, 05.11.2020
Aire Popular, por Bea Espejo, Babelia, 08.08.2020
2018 Conversando con Esther Merinero, Latamuda, 16.11.2018
Entrevista a Esther Merinero, ESfascinante, 13.09.2018
2023 Umbrales Permeables, por Nerea Ubieto, ABC Cultural, 28.01.2023
2021 Desatados: Esther Merinero, por Mario Rey, RTVE onlline, 26.11.2021
10 Artworks you need to see at London Grads Now 2021, Mark Westall., Fad Magazine, 05.11.2021
2020 Abrazos y codazos: la intimidad confusa, por Jorge Van den Eyden, Exit Express, 05.11.2020
Aire Popular, por Bea Espejo, Babelia, 08.08.2020
2018 Conversando con Esther Merinero, Latamuda, 16.11.2018
Entrevista a Esther Merinero, ESfascinante, 13.09.2018
TALLERES Y CONFERENCIAS +
2022 REFRESH: un acercamiento a los materiales desde la narrativa y la intuición. Taller Espositivo Academy, Madrid
2021 Conferencia en Grado de Bellas Artes, UCA Farnham
2020 Conferencia y taller, Grado en Bellas Artes, Universidad de Gloucestershire
Something floppy can be fun’, taller (con Taylor Davies King), Grado en Bellas Artes, Camberwell CoA
Conferencia y tutoriales, Grado en Escultura, Wimbledon CoA
2019 Fidgeting: lo accidental dentro de las prácticas colectivas, taller (con Vera Martín Zelich), Sala El Águila, Madrid
2018 Participante en la conferencia, Swatch Creative Natives Tribune, Madrid
2017 Conferencia, Escuni, Madrid
2021 Conferencia en Grado de Bellas Artes, UCA Farnham
2020 Conferencia y taller, Grado en Bellas Artes, Universidad de Gloucestershire
Something floppy can be fun’, taller (con Taylor Davies King), Grado en Bellas Artes, Camberwell CoA
Conferencia y tutoriales, Grado en Escultura, Wimbledon CoA
2019 Fidgeting: lo accidental dentro de las prácticas colectivas, taller (con Vera Martín Zelich), Sala El Águila, Madrid
2018 Participante en la conferencia, Swatch Creative Natives Tribune, Madrid
2017 Conferencia, Escuni, Madrid
FORMACIÓN/ EDUCATION +
2019 – 2021 Máster de Escultura, Royal College of Art, Londres
2017 Curso de comisariado, Formación al cuadrado, Madrid
2013 – 2016 Grado en Bellas Artes, Chelsea College of Art, Londres (Graduada con Matricula de Honor)
2017 Curso de comisariado, Formación al cuadrado, Madrid
2013 – 2016 Grado en Bellas Artes, Chelsea College of Art, Londres (Graduada con Matricula de Honor)
Prensa
26.11.2021